Para la fecha de Madrid, en el Wizink Center el próximo 14 de mayo, todavía quedan algunas entradas. Sin embargo, nos atreveríamos a decir que, por el ritmo de venta que lleva el aclamado dueto, también va a conseguir agotar todas las localidades.
2CELLOS lanzaban este año su cuarto disco llamado “Score”. Un álbum grabado junto a la London Symphony Orchestra, donde rinden homenaje a grandes piezas musicales del cine y la televisión.
Durante esta gira, The Score Tour, 2CELLOS irán acompañados de ARTS SYMPHONY ENSEMBLE, bajo la dirección artística del violinista Cristian Chivu.
2CELLOS – SCORE TOUR –
12 DE MAYO BARCELONA – AUDITORI FORUM – ENTRADAS AGOTADAS
13 DE MAYO BARCELONA – AUDITORI FORUM – ENTRADAS A LA VENTA
14 DE MAYO MADRID – WIZINK CENTER – ENTRADAS A LA VENTA
Hay una nueva generación de músicos que buscan dar rienda suelta a su creatividad sin límites, aprovechando el impulso de los nuevos canales de la era digital, para alcanzar el éxito que merecen.
Uno de los ejemplos de ello es 2CELLOS, el dúo de violonchelo que forman los jóvenes Luka Sulic y Stjepan Hauser -el primero, esloveno; el segundo, croata-, que saltaron a la fama gracias a un vídeo colgado en la plataforma YouTube en el que versionaban con sus instrumentos el éxito de Michael Jackson “Smooth Criminal”.
Aquella interpretación les servía como carta de presentación y buena muestra de todo lo que podía venir después. La viralización del vídeo fue el punto de partida a una carrera marcada por la reinterpretación de un instrumento que sale de los estándares clásicos para adaptarse a lenguajes rockeros en las manos de estos dos virtuosos.
Fue 2011 cuando saltaron a la fama. Editaron un disco en el que versionaban a leyendas del rock como Guns N’ Roses, Nirvana o Muse, y a artistas con registros más melódicos como Sting o Coldplay. En su segundo larga duración, “Int2ition”, siguieron la senda del homenaje a artistas icónicos como AC/DC, Red Hot Chili Peppers o Elton John, el mismo que les había invitado a formar parte de su gira de verano poco después de su irrupción
En 2015, “Celloverse” siguió la misma línea, aunque incluía ya composiciones propias como la canción que da título al álbum o una introducción para la poderosa “Thunderstruck” de AC/DC.
Les avalan 550 millones de visitas en su canal oficial de YouTube. El vídeo de Thunderstruck cuenta con más de 94 millones de reproducciones. Los videos de Highway to Hell, Smooth Criminal, Wake Me Up y The Trooper han superado las 25 millones de visitas. Llevan recorridos más 3 millones de kilómetros en giras, alrededor de 4 continentes, en más de 40 países diferentes, ofreciendo más de 1000 conciertos, frente a 10 millones de fans.